1. Las redes de comunicación:
Cuando hablamos de la estructura que presenta el sistema de comunicación en una organización, utilizamos el término “red de comunicación”. Se han hecho diferentes experimentos para determinar qué tipo de red de comunicación es más eficaz. Es decir, con qué tipo de red se obtiene un mejor rendimiento y qué tipo de red concede una mayor satisfacción entre los miembros de un grupo. Las más utilizadas son: (Ver libro)
-Círculo: Todas las personas tienen las mismas posibilidades de comunicación, se pueden comunicar con el mismo número de personas. Es una red descentralizada.
-Rueda: Una persona que ocupa un rol central en la red de comunicación y por esa persona pasa toda la información y la distribuye, por tanto, podemos decir que la rueda se caracteriza por ser altamente centralizada.
-Cadena: Hay algunas personas que ocupan roles limítrofes en la red y por tanto tienen menos posibilidades de comunicación que el resto.
-Todos los canales: Todo el mundo puede comunicarse con todo el mundo en cualquier momento.
El objetivo es determinar cual es el más eficaz. Las redes altamente centralizadas (rueda) son más eficaces cuando el grupo realiza tareas simples, tareas de carácter rutinario, sencillas. Sin embargo, a medida que la tarea es más compleja y requiere innovación, las redes de comunicación centralizadas pierden su eficacia, sobre todo al principio, cuando el grupo no tiene experiencia de trabajo conjunto. Por tanto, en tareas complejas, redes descentralizadas. En cuanto a la satisfacción, las redes descentralizadas son las que producen mayores niveles de satisfacción en los miembros de una organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario