domingo, 20 de septiembre de 2009

El poder en las organizaciones

Las relaciones entre tipos de poder y rendimiento de los subordinados.
1- El tipo de poder que más favorece el rendimiento y la satisfacción de los subordinados, es el poder del experto, es el poder que afecta más positivamente al rendimiento y satisfacción de los subordinados. Lo que más valoran del superior es su superioridad en cuanto a habilidades.
2- El poder referente, basado en el atractivo personal, también favorece el rendimiento y la eficacia de los grupos.
3- El poder coercitivo está relacionado negativamente con el rendimiento y la satisfacción de los subordinados. Sobre todo en tareas complejas. Cuando las tareas son simples o rutinarias, donde lo importante es la cantidad, el rendimiento será mayor. Pero por regla general, podemos decir que el poder coercitivo afecta negativamente al rendimiento, no obstante esta relación está modulada por la dificultad de la tarea. Concretamente, podemos afirmar que en tareas complejas, la relación entre poder coercitivo y rendimiento será negativa, pero en tareas simples, la relación será positiva entre poder coercitivo y rendimiento.
4- El poder legítimo no está relacionado con el rendimiento; si no se acompaña de otro tipo de poder, no favorece el rendimiento.
5- Tanto el poder de recompensa como el poder coercitivo, pueden producir acatamiento externo, pero no suelen producir acatamiento interno. O sea, estos tipos de poder, pueden producir una modificación de la conducta observable (acatamiento externo) pero no suele producir un cambio de actitudes y creencias (acatamiento interno). No producen en el individuo un convencimiento de que vale la pena cumplir con lo que dice el poder.
6- El poder de referente y el poder de experto, y en menor medida, el poder legítimo, pueden producir con mayor probabilidad, acatamiento externo y acatamiento interno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario