1. El liderazgo como rasgo de personalidad
“El líder nace”. Se considera que el líder es aquel sujeto que posee un conjunto de cualidades que le permiten lograr una posición de dominio en cualquier situación. El liderazgo se considera un rasgo unidimensional de personalidad o una configuración de rasgos que se distribuye entre la población. Digamos que es algo innato, similar a la inteligencia. Nacemos con él pero apenas es modificable. Tiene varias consecuencias:
1- No es posible entrenar a la gente para llegar a convertirse en líderes eficaces.
2- Es necesario determinar las cualidades del liderazgo eficaz, describir en qué consiste ese rasgo, para seleccionar a las personas adecuadas. Si intervenimos, para tener buenos líderes, sólo podemos hacer una buena selección de personal.
Se han hecho estudios, con estos resultados:
1- Hay algunas cualidades o rasgos de la personalidad que favorecen el liderazgo eficaz. Hay cierta relación positiva entre liderazgo eficaz, con el nivel de extroversión, seguridad en sí mismo, e incluso inteligencia y liderazgo eficaz. Se observa también que la eficacia de una cualidad u otra depende mucho de la situación. El grado de extroversión, para determinados puestos, puede ser un valor importante, pero no para otros puestos, los contables, por ejemplo. En determinados contextos serán valiosas unas cualidades del individuo y no otras.